arteMovilla - Acuarelas en papel llenas de luz y color
arteMovilla - Acuarelas en papel llenas de luz y color

Curriculum Mª Ángeles Movilla Prieto

Biografía

Mª Ángeles Movilla Prieto / Ponferrada 196*

Estudia Magisterio y Formación Profesional en Delineación. Además, recibe estudios de dibujo, pintura, colorido y composición.

Ha trabajado como Delineante de Arqueología de sondeos y Catas realizando trabajos de edición y nivelación topográfica y representación de planos a escala de restos arquitectónicos. También en proyectos de Instalaciones eléctricas, Ingeniería Industrial, además de trabajar en estudios de Arquitectura como Delineante y Profesora de Dibujo Técnico… hasta que lo abandona todo por la pintura.

Autodidacta, creativa desde siempre, investigando, experimentando y aprendiendo.

arteMovilla - Mª Ángeles Movilla Prieto - Taza de Café con plato naranja. Acuarela de 28 x 28 cm.

De su proceso creativo decir que “piensa mucho la obra” antes de comenzarla (metódica); aunque a veces pinta espontáneamente, casi de forma improvisada (intuición). Sus pinceladas son claras, transparentes, extendidas por todo el cuadro, iluminando todo el espacio pictórico por luz distribuida, no puntual.

Desde lo figurativo hasta la abstracción, pero con algún toque de fantasía que envuelve sus cuadros, su obra destaca por la luz, la fuerza del color, la limpieza y la armonía de las formas. En épocas más recientes ha realizado un tipo de pintura en la que desaparece el primer plano y el fondo: es una abstracción de color y forma que podría incluirse dentro del impresionismo abstracto.

Pinta acuarelas puras, y también acuarelas a las que incluye materiales variados como pueden ser hilos, telas, cartón, láminas de pan de oro y plata, acrílico, gouache.

Con un dibujo previo, a veces detallado, realiza pinceladas en varias capas, fundamentalmente pincel húmedo sobre fondo seco, usando una amplia gama de colores en papel de alta calidad.

Elige la acuarela por su frescura, su inmediatez y su sensibilidad, aún sabiendo que puede volverse incontrolable e imprevisible por exigir un alto grado de planificación y precisión a la hora de aplicar los colores. Por su transparencia, la acuarela no permite pintar colores claros sobre colores oscuros.

Bebe del arte figurativo, del realismo y los impresionistas. Pinta lo que le rodea, le motiva o le llama la atención; desde una simple taza de café, una fruta, flores, paisajes y algo de construcción, además de temas muy concretos (temas ferroviarios). Intenta captar con solo unos trazos, todas las maravillas de la naturaleza, su luz, sus detalles, con colores que armonicen, plasmar la delicadeza y la belleza de las cosas, por muy simples que puedan parecer.

Pinto acuarela por ser mi medio natural, mi manera de ver las cosas, adelantándome a los acontecimientos, mucho antes de que se produzcan, mal o bien pensados, pero consecuentes con la ejecución. No hay vuelta atrás, como la vida, solo recuerdos.

Primero lo claro: la juventud, la ingenuidad; luego lo más intenso; y por último lo oscuro, lo que determina nuestras arrugas.

En el medio del proceso creativo: experimentos, accidentes, éxtasis, negaciones, afirmaciones, dudas, desacuerdos, aciertos y desaciertos.

Y al final un todo: el caos o la armonía.

Algunas veces pienso que esto no ha ocurrido por casualidad, que viene ya desde la niñez. Darle un toque a las cosas para que parezcan más hermosas, pero con cierto aire de ingenuidad.

Pinto lo que a mí me gusta, para mi propio deleite, creyendo que también va a gustar a los demás, y que les hará disfrutar. Intento que mis acuarelas despierten la imaginación del espectador, darles luz y color en un papel en blanco para hacerlas luminosas, para hacerlas bonitas.

Y sí, los estados de ánimo siempre han influido en mi obra. Hasta he dejado de pintar, a veces, pero vuelvo de nuevo a ello pasado un tiempo, como vuelve la primavera: por necesidad.

Angeles Movilla, artista

Curriculum

Mª ÁNGELES MOVILLA PRIETO

infoweb@artemovilla.com | www.artemovilla.com
Móvil +34 / 676 49 85 85 | Ponferrada (León) – España

ESTUDIOS
  • Escuela Universitaria de Profesorado de EGB de Camponaraya – Diplomatura – Año 1984.
  • IPOVE Ponferrada – Técnico en Delineación, especialidad en Edificios y Obras – Año 1988.
  • Estudios de dibujo, pintura, colorido y composición con el Maestro Fernando Rojo – Año 2000.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
  • 2017 – La Moncloa de San Lázaro, «Mundos de color. Retazos de realidad y sensaciones». Cacabelos, León.
  • 2014 – La Moncloa de San Lázaro, «Colores enredados». Cacabelos, León.
  • 2011 – La Moncloa de San Lázaro, «Luz y Color». Cacabelos, León.
  • 2011 – Restaurante Las Pallozas, «Luz y Color». Carracedelo, León.
  • 2010 – Restaurante El Castillo de Clod, «Luz y Color en El Camino». Ponferrada, León.
  • 2006 – La Moncloa de San Lázaro, «Luz y Color». Cacabelos, León.
  • 2004 – Restaurante Las Pallozas, «Jornadas de Cocina Monacal». Carracedelo, León.
  • 2003 – El Corte Inglés de León, «Luz y Color». León.
  • 2003 – Café Capitol, «Luz y Color». Ponferrada, León.
  • 2003 – Centro Cívico El Crucero, «El Tren, temas ferroviarios». León.
  • 2002 – Obra Cultural de Caja España, «Luz y Color». Bembibre, León.
  • 2002 – Café Capitol, «Acuarelas arteMovilla». Ponferrada, León.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
  • 2017 – ART FAIR MÁLAGA, «I Feria Internacional de arte Contemporáneo». Málaga.
  • 2009 – PooL Art Fair New York, «Me Me Me». Wyndham Garden Hotel Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.
  • 2009 – Galería Geraldes da Silva, «Room Project». Oporto, Portugal.
  • 2008 – Galería Geraldes da Silva, «Lugares Adecuados». Oporto, Portugal.
  • 2004 – ARTéNÎM, «Feria Internacional de Arte Contemporáneo». Nîmes, Francia.
  • 2004 – Galería de Arte Gaudí, «Acuarelas arteMovilla». Madrid.
  • 2003 – Asociación de Pintores de El Bierzo, «IV Muestra anual». Ponferrada, León.
  • 2003 – Toral en Tren, «Exposición conmemorativa del 120 aniversario de la llegada del tren». Toral de los Vados, León.
PUBLICACIONES
  • «El Tren en la Pintura Española». Diciembre de 2007. Páginas 158-159. Proyecto editorial de Renfe que reúne en un cuidado volumen, a pintores españoles desde el siglo XIX, que han transportado en algún momento de su trayectoria artística, el tren a los lienzos.
PREMIOS Y MENCIONES
  • IV Certamen de Pintura “La Colmena”. Mención Especial. Cerredo, Asturias. Año 2005.
  • I Concurso de Carteles “Semana Santa de León”. Finalista. León. Año 2005.
  • Certamen Nacional de Acuarela “Villa de Santisteban del Puerto”. Finalista. Jaén. Año 2004.
  • XXVIII Festival Nacional de Exaltación del Botillo. Cartel anunciador. Bembibre, León. Año 2000.
  • Concurso de Carteles “Hay Limonada”. Tres primeros premios y un finalista. Cafetería San Remo. Ponferrada, León. Años 1997, 1998, 2000, 2001, 2002.